Logo de VetStrategies Consulting
Casa con candado para acceder al área de cliente
🞫
⮜ Volver a Blogs

Cómo manejar clientes conflictivos o insatisfechos en una clínica veterinaria

Imagen del blog
Rafael Antonio Gutiérrez Lerma
Domingo, 6 octubre 2024
🞨

¿Te está pareciendo útil este artículo?
Entonces, ¡suscríbete a la newsletter y recibe más contenidos de valor para clínicas y hospitales veterinarios!

Además, ¡al suscribirte tendrás un regalo exclusivo en tu e-mail!
El eBook Las 5 Reglas de Oro para que tu Clínica Veterinaria Triunfe

¿Qué hacer con los clientes enfadados?

En la práctica veterinaria, el trato con los clientes es tan importante como la atención brindada a las mascotas. No siempre los dueños están de acuerdo con los diagnósticos, tratamientos o incluso con los precios, lo que puede generar conflictos o insatisfacción.

Saber manejar adecuadamente a los clientes conflictivos o insatisfechos no solo puede resolver una situación incómoda para ambas partes, sino también apaciguar e intentar fortalecer la relación con el cliente. De esta forma, una mala experiencia de cliente puede convertirse en una forma de mejorar la reputación de la clínica.

En este artículo, analizaremos cómo un veterinario y su equipo pueden gestionar estas situaciones delicadas de manera profesional, empática y efectiva.

Una mujer enfadada en una sala de espera junto a su perro Todas las empresas, y en nuestro caso las clínicas veterinarias, tienen que saber que habrá clientes problemáticos que traerán problemas, y hay que saber cómo tratar con ellos para tranquilizarlos y que la situación no se salga de control

¿Cómo tratar a los clientes insatisfechos?

Mantén la calma y la empatía en todo momento

Cuando un cliente se muestra enojado o frustrado, lo más importante es mantener la calma, porque, en muchos casos, la actitud negativa del cliente está más relacionada con los nervios, miedos y preocupación por la salud de su mascota que con la calidad del servicio. Por eso, el primer paso es escuchar atentamente y demostrar empatía con las preocupaciones y quejas del cliente.

Ejemplo:

Un cliente se queja porque su perro sigue enfermo después del tratamiento que le ha costado mucho dinero. En lugar de ponerse a la defensiva, el veterinario debe primero escuchar con atención y luego mostrar empatía por la situación: "Entiendo que estés preocupado por la salud de tu perro. Vamos a revisar juntos el caso para asegurarnos de que reciba la mejor atención y, si el tratamiento que le estamos dando es erróneo, no te cobraremos por el nuevo".

Solución:

El equipo de la clínica debe estar preparado para no tomar los comentarios del cliente de forma personal y siempre responder con calma, demostrando que están allí para ayudar, que el objetivo de la clínica es curar a las mascotas y no ganar dinero. Mostrarse comprensivo reduce la tensión, relaja al cliente y abre la puerta a una conversación productiva.

Escucha sin interrumpir y ofrece una solución personalizada

Muchos clientes solo necesitan sentirse escuchados. Interrumpir a un cliente que está expresando una queja puede aumentar su frustración, sobre todo si se interrumpe de malas maneras. La clave es dejar que hablen sin interrupciones, que se sientan escuchados, y luego ofrecer una solución clara y razonable. Es bastante probable que el enfado se deba a la frustración, preocupación, y acabe aliviándose después de decir todo lo que quería expresar si el veterinario escucha su descontento.

Ejemplo:

Un cliente se queja de que el tratamiento fue muy costoso y no ha visto mejoras en su gato. El veterinario escucha la queja sin interrumpir y hace preguntas relacionadas con los últimos síntomas y situación actual del gato. Luego, ofrece una explicación sobre el tratamiento y propone un plan de seguimiento: "Voy a revisar los últimos resultados y ver si podemos ajustar el tratamiento para mejorar la situación de tu gato".

Solución:

Al permitir que el cliente se exprese completamente antes de ofrecer una respuesta, se le demuestra respeto. Luego, es importante proponer una solución concreta, como una revisión gratuita del caso o ajustes en el tratamiento, para que el cliente sienta que sus preocupaciones están siendo tomadas en serio.

Explica de manera clara y educada, evitando la jerga médica

Muchas veces, la insatisfacción del cliente proviene de una falta de comprensión sobre el diagnóstico, tratamiento o el precio. La jerga médica puede confundir a los dueños de mascotas, aumentando su frustración, porque puede que lo interpreten como una forma de presumir por parte del veterinario y de falta de respeto por usar un vocabulario que sabe que la mayoría de personas no entiende.

Ejemplo:

Un cliente no comprende por qué su perro necesita una ecografía tan costosa. El veterinario podría explicárselo al dueño del perro con un vocabulario médico como "la evaluación ecográfica nos permitirá visualizar posibles alteraciones estructurales internas, como una obstrucción luminal o una patología de los tejidos blandos, que pueden no ser detectables mediante otras modalidades diagnósticas convencionales. Es fundamental realizar este procedimiento para asegurar que estamos administrando una terapéutica adecuada y ajustada a la condición subyacente del paciente", lo que es la peor forma de explicárselo porque usa vocabulario médico que, probablemente, no entenderá y sentirá que se le falta al respeto. En cambio, si el veterinario lo explica de manera detallada sin usar términos demasiado técnicos como "la ecografía nos permitirá ver si hay algún problema interno, como una obstrucción, que podría no mostrarse en otras pruebas. Necesitamos asegurarnos de que le estamos dando el tratamiento correcto", el cliente lo entenderá perfectamente, lo que te agradecerá, y podrá tomar decisiones informadas.

Solución:

Es fundamental explicar los procedimientos y diagnósticos de forma sencilla y clara. Asegúrate de que el cliente entienda el valor y la necesidad del tratamiento recomendado. Una explicación detallada puede quitar la sensación de que están pagando demasiado por un servicio que no entiende y, por lo tanto, no saben si es necesario o si es una trampa para sacarle más dinero.

Ofrece siempre una alternativa, incluso si no hay muchas opciones a elegir

En algunos casos, los clientes pueden sentirse insatisfechos si sienten que no tienen opciones porque los veterinarios no quieren buscar otras formas de tratar a sus mascotas. Ofrecerles alguna alternativa o flexibilidad, incluso en situaciones complicadas, puede ayudar a mejorar su percepción.

Ejemplo:

Un cliente no puede pagar un tratamiento completo para su perro en un solo pago. En lugar de insistir en que es la única opción, el veterinario ofrece un plan de pagos o sugiere alternativas de tratamiento más asequibles: "Podemos dividir el pago en dos partes, o si lo prefieres, podemos explorar un nuevo tratamiento experimental que es más económico y puede ser efectivo".

Solución:

Siempre que sea posible, ofrecer opciones es una excelente manera de hacer que los clientes sientan que tienen el control y que sus limitaciones se están tomando en cuenta. Esto genera confianza y les muestra que la clínica está dispuesta a trabajar con ellos.

Actúa rápido y haz seguimiento de los casos difíciles

Cuando un cliente expresa insatisfacción con el servicio recibido en tu clínica, es importante actuar de inmediato. Dejar que una queja se prolongue sin solución puede empeorar la situación y dañar la relación con el cliente, haciendo que hable mal de la clínica a otras personas y que escriba reseñas negativas en internet.

Ejemplo:

Un cliente no está satisfecho con el resultado de una cirugía menor en su loro. El veterinario toma la queja en serio y organiza rápidamente una consulta de seguimiento sin costo adicional para revisar la situación.

Solución:

Actuar rápidamente demuestra que la clínica se toma en serio la satisfacción de los clientes y la salud de sus mascotas. Además, hacer un seguimiento posterior, ya sea con una llamada o una consulta de revisión, es importante y es algo que toda clínica debería hacer para obtener una experiencia de cliente positiva. A veces, un simple gesto de atención puede resolver grandes conflictos.

Pide disculpas cuando sea necesario

Es fundamental reconocer los errores cuando estos ocurren, en vez de buscas excusas o culpara otros, sobre todo si se culpa al propio cliente. Un error puede ser algo tan simple como una mala comunicación o un malentendido. Reconocer el error y ofrecer una disculpa sincera a tiempo puede ayudar a calmar la situación.

Ejemplo:

Un cliente se molesta porque hubo un error en la facturación y le cobraron más de lo acordado. El veterinario o el personal administrativo se disculpan por el error y corrigen la factura de inmediato: "Lamentamos mucho el error en la factura, ya hemos hecho la corrección".

Solución:

Una disculpa sincera y rápida puede hacer que el cliente sienta que la clínica valora su relación. Es importante no buscar excusas ni culpar a otros, sobre todo no culpar al cliente. Reconocer el error y corregirlo lo antes posible es la mejor estrategia para recuperar la confianza del cliente. Incluso podrían ofrecerle un descuento o un regalo para su mascota para compensar el error y que el cliente se vaya contento.

Capacita a tu equipo para tratar con clientes difíciles

El equipo de recepción y los asistentes veterinarios suelen ser el primer punto de contacto con los clientes y, por lo tanto, deben estar capacitados para manejar situaciones difíciles. El personal debe saber cómo responder a clientes molestos y cuándo escalar el problema al veterinario y, para eso, pueden recibir un cursillo sobre cómo tratar a clientes insatisfechos o clientes probelmáticos.

Ejemplo:

Un cliente molesto llega a la clínica y comienza a quejarse en la recepción. El asistente, en lugar de reaccionar de manera defensiva, escucha con calma y le asegura que su caso será atendido inmediatamente, informando al veterinario de la situación.

Solución:

Capacitar al equipo en técnicas de manejo de conflictos y comunicación efectiva es clave para prevenir que situaciones pequeñas se conviertan en problemas mayores. Un personal bien preparado puede calmar a los clientes y reducir la tensión desde el principio.

Dos doctores veterinarios discutiendo Tanto tú como tu personal en la clínica tenéis que colaborar y ser un equipo para saber tratar con clientes insatisfechos que vengan enfadados con ganas de discutir, para evitar problemas entre tus empleados y que la situación con tu cliente insatisfecho acabe convirtiéndose en un escándalo mayor

Transforma a los clientes enfadados en oportunidades de ganar clientes fieles

Tratar con clientes conflictivos o insatisfechos es inevitable en cualquier sector, incluso en las clínicas veterinarias. Sin embargo, estos momentos también son oportunidades para mejorar la relación con el cliente, demostrar empatía y profesionalismo, y fortalecer la reputación de la clínica.

Si tu clínica enfrenta problemas con clientes insatisfechos o simplemente deseas mejorar la atención al cliente, en VetStrategies Consulting podemos ayudarte. Nuestros servicios de consultoría y asesoría personalizada te permitirán implementar estrategias efectivas para gestionar conflictos, optimizar la comunicación y asegurar una mayor retención de clientes. ¡Contáctanos hoy para una gestión más eficaz y profesional de tu clínica veterinaria!

¿Te resultó útil este artículo?

También te puede interesar
Imagen relacionada

Las 10 cosas que nunca debes hacer para que tu clínica veterinaria no fracase

Imagen relacionada

Los principales problemas con clientes y motivos de insatisfacción en clínicas veterinarias

Imagen relacionada

Cómo hacer inbound marketing para atraer clientes potenciales a tu clínica veterinaria

Imagen relacionada

Qué es lo que más valoran los clientes de las clínicas veterinarias

Imagen relacionada

La dificultad de contratar veterinarios: retos y soluciones para empresarios de clínicas veterinarias

Imagen relacionada

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Profesión Veterinaria: Oportunidades para la profesión veterinaria

Imagen relacionada

¿Tu empresa no funciona? Descubre qué ayuda necesitas: Consultoría, Asesoría o Gestoría

Imagen relacionada

¿Qué hacer con la competencia en veterinaria? Las otras clínicas veterinarias no son competencia, juntos nos ayudamos a crecer

Imagen relacionada

Las 4P del Marketing, su evolución hacia las 4E y cómo aplicarlas en la Clínica Veterinaria

Imagen relacionada

Estrategia de Marketing Online: Cuándo Pasar de SEM a SEO

Imagen relacionada

¿Qué son los KPIs y por qué son esenciales para tu clínica veterinaria?

Imagen relacionada

El Método SMART: Qué es el método SMART y cómo aplicarlo a una clínica veterinaria

Imagen relacionada

Veterinarios Especialistas en la Clínica Veterinaria: ¿Cuáles Son Necesarios y Cuáles Pueden Externalizarse?

Imagen relacionada

Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) y su Aplicación en Clínicas Veterinarias

Imagen relacionada

Presupuesto Necesario para Abrir una Clínica Veterinaria en España

Imagen relacionada

Cómo Ganar Clientes con Newsletter o Email Marketing para una Clínica Veterinaria

Imagen relacionada

¿Qué estrategia de marketing es la mejor para empezar tu negocio?

Imagen relacionada

Aplicando 'Padre Rico, Padre Pobre' de Robert Kiyosaki al Negocio de las Clínicas Veterinarias

Imagen relacionada

¿Qué aparatos necesita una clínica veterinaria como mínimo para funcionar?

Imagen relacionada

Cómo atraer clientes para una Clínica Veterinaria recién abierta

Imagen relacionada

¿Qué impuestos pagan las Clínicas Veterinarias en España?

Imagen relacionada

Guía paso a paso sobre cómo Abrir una Clínica Veterinaria en España

Imagen relacionada

¿Por qué es importante hacer networking en la profesión veterinaria?

Imagen relacionada

¿Cuáles son los congresos y ferias más importantes de veterinaria en España?

Icono de WhatsApp

Conócenos mejor viendo nuestras redes sociales

VetStrategies Consulting usa cookies

Las cookies de VetStrategies Consulting recopilan información para mejorar tu experiencia de navegación, hacer un seguimiento de las estadísticas de la página web y mostrarte contenidos de tu interés. De acuerdo con los requisitos de la política de privacidad de la Ley de Protección de Datos y de Google, garantizamos la transparencia y el control de sus datos.

Haz click en el botón de "Aceptar las cookies seleccionadas" para dar tu consentimiento para usar estas cookies para los fines descritos. Puedes utilizar las casillas de verificación para dar tu consentimiento a las cookies que prefieras, para eso selecciona los fines que aceptas y pulsa en Aceptar. Puedes retirar o cambiar tu consentimiento en cualquier momento. Las cookies que usa esta página web pueden clasificarse en:

Cookies necesarias

Permiten que se pueda navegar con normalidad en el sitio web, activando funciones básicas como navegación de páginas y acceso a la sucripción. Sin estas cookies, el sitio no podría funcionar correctamente ni podrías suscribirte

Cookies funcionales

Ofrecen una mejor experiencia de nuestro sitio web y guardan datos como el país desde donde entras a la página web

Cookies estadísticas

Contabilizan las visitas de cada página para ayudar a mejorar el desarrollo de la página web

Cookies de marketing

Ofrecen productos y promociones interesantes para ti, entre las que se encuentran cursos y otros productos relacionados con la medicina veterinaria

Obtén más información sobre las cookies de VetStrategies Consulting en los enlaces a Política de privacidad y a Política de cookies.

Ver tabla de todas las cookies de VetStrategies Consulting
Nombre de Cookie Tipo Web de origen Duración Descripción
PHPSESSID Necesaria Sitio web local (PHP) Hasta el cierre del navegador Identificador de sesión único para mantener la sesión del usuario en el servidor
__stripe_mid Necesaria Stripe 1 año Utilizada por Stripe para procesar pagos y recordar al usuario y su dispositivo entre visitas
__stripe_sid Necesaria Stripe 30 minutos Utilizada por Stripe para recordar la sesión del usuario durante un proceso de pago
session-id Necesaria Amazon Afiliados 2 años Identifica a un usuario para asociarle la compra de productos durante la sesión de afiliados
_gads Marketing Google AdSense 2 años Utilizada para mostrar publicidad basada en intereses a través de la retargetización con Google Ads
_gid Estadística Google Analytics 24 horas Usada para distinguir a los usuarios en Google Analytics
_ga Estadística Google Analytics 2 años Utilizada para calcular datos de visitantes, sesión, campaña y seguimiento del uso del sitio
NID Funcional Google 6 meses Almacena preferencias y otra información, como el idioma preferido y cuántos resultados de búsqueda prefiere que se muestren por página (por ejemplo, Google Search Console)
valoresPago Funcional Propia Hasta finalizar el pago Guarda los servicios a los que el usuario se está suscribiendo (por ejemplo nivel, modalidad y código de usuario)
RecordarSesion Funcional Propia 9 meses (todo el curso) Si el usuario lo indica, esta cookie recuerda la sesión del usuario para que no tenga que volver a escribir email y contraseña cada vez que inicia sesión
CookiesUser Funcional Propia 1 año Recuerda los tipos de cookies aceptadas por el usuario