Logo de VetStrategies Consulting
Casa con candado para acceder al área de cliente
🞫
⮜ Volver a Blogs

¿Por qué es importante hacer networking en la profesión veterinaria?

Imagen del blog
Rafael Antonio Gutiérrez Lerma
Viernes, 19 julio 2024
🞨

¿Te está pareciendo útil este artículo?
Entonces, ¡suscríbete a la newsletter y recibe más contenidos de valor para clínicas y hospitales veterinarios!

Además, ¡al suscribirte tendrás un regalo exclusivo en tu e-mail!
El eBook Las 5 Reglas de Oro para que tu Clínica Veterinaria Triunfe

El networking consiste en establecer y mantener relaciones profesionales con otros veterinarios, proveedores y hasta educadores, que pueden abrir puertas a nuevas oportunidades para la clínica veterinaria, fomentar el desarrollo profesional, conseguir colaboraciones con otros profesionales y mejorar la práctica veterinaria. ¿Dónde hacer networking? En eventos, redes sociales y asociaciones profesionales, lo que permite acceder a recursos y oportunidades de crecimiento. Participar en asociaciones, asistir a conferencias y colaborar en proyectos son estrategias efectivas para fortalecer la red de contactos. El networking también impulsa la innovación, al facilitar el intercambio de ideas y la colaboración en estudios y desarrollos tecnológicos.

¿Qué es el networking?

El networking, o la creación y mantenimiento de una red de contactos profesionales, es una práctica esencial en cualquier campo, y la medicina veterinaria no es una excepción. En la profesión veterinaria, el networking puede abrir puertas a nuevas oportunidades, sobre todo si contactas con especialistas en disciplinas concretas, fomentar el desarrollo profesional y personal, y contribuir a la mejora de la práctica veterinaria en general. En este artículo, exploraremos por qué es crucial hacer networking en la profesión veterinaria y cómo puede beneficiarte en tu carrera profesional.

El networking en la veterinaria

El networking se refiere al proceso de establecer y desarrollar relaciones profesionales con otras personas en el mismo campo o en campos relacionados. Para los veterinarios, el networking no solo implica conectar con otros veterinarios, sino también con profesionales de la salud animal, proveedores de servicios, investigadores, educadores y otros stakeholders del sector.

¿Dónde hacer contactos o netwoking en veterinaria?

El networking o conseguir contactos para complementar tu campo o tus servicios en tu clínica u hospital, se puede hacer en cualquier momento en lugar pero hay eventos que reúnen a todos los profesionales de la medicina veterinaria y son lugares perfectos donde conocer gente y hacer contactos profesionales.

Se trata de eventos, conferencias, redes sociales, y asociaciones profesionales entre otros lugares donde los veterinarios pueden construir una red sólida que les permita acceder a una amplia gama de recursos y oportunidades.

Beneficios del Networking en la Profesión Veterinaria

  • Desarrollo Profesional Continuo:

    El campo de la medicina veterinaria está en constante evolución. Nuevos tratamientos, tecnologías y enfoques de cuidado animal se investigan y desarrollan continuamente. A través del networking, los veterinarios pueden mantenerse al día con los últimos avances en su campo o contar con los servicios de otros profesionales que complementen sus puntos débiles o servicios que normalmente no ofrece en su clínica.

    Asistir a conferencias, seminarios y talleres ofrece la oportunidad de aprender de expertos y colegas, compartir conocimientos y discutir casos clínicos. Además, estas interacciones pueden inspirar nuevas ideas y enfoques que pueden mejorar la práctica clínica y el cuidado animal.

  • Acceso a Oportunidades de Carrera:

    Una red profesional bien establecida puede abrir puertas a nuevas oportunidades de empleo y desarrollo de carrera, adquiriendo nuevas habilidades o nuevos contactos. Las recomendaciones y referencias de colegas son a menudo clave para asegurar posiciones en clínicas veterinarias, hospitales, universidades y organizaciones de investigación. Además, el networking puede llevar a oportunidades de colaboración en proyectos de investigación, publicaciones académicas, y presentaciones en conferencias, lo que puede enriquecer el currículo y mejorar la reputación profesional, poniendo tu nombre o el nombre de tu clínica en el top de la veterinaria.

  • Mentoría y Apoyo:

    Los veterinarios que están comenzando sus carreras pueden beneficiarse enormemente del apoyo y la guía de mentores experimentados. El networking facilita la creación de relaciones de mentoría sobre temas médicos y tratamientos, donde los veterinarios con más experiencia pueden ofrecer consejos, compartir sus experiencias y proporcionar orientación sobre el desarrollo de carrera. Estas relaciones pueden ser fundamentales para navegar desafíos profesionales y tomar mejores decisiones sobre el futuro.

  • Mejora de Habilidades de Comunicación y Liderazgo:

    Participar activamente en el networking requiere y fomenta habilidades de comunicación efectiva. Hablar en conferencias, participar en debates y colaborar en proyectos conjuntos puede mejorar las habilidades interpersonales y de presentación. Además, a medida que los veterinarios se involucran en roles de liderazgo en asociaciones profesionales o grupos de interés, pueden desarrollar habilidades de gestión y liderazgo que son valiosas en cualquier etapa de la carrera para dirigir cualquier clínica o incluso supervisar hospitales.

Un grupo de veterinarios llegando a un acuerdo profesional Haz networking siempre que puedas para avanzar en tu carrera profesional, ya sea en congresos, ferias o con veterinarios/as de otras clínicas

Estrategias Efectivas de Networking

  • Participación en Asociaciones Profesionales:

    Unirse a asociaciones profesionales, como la Asociación Mundial de Veterinarios Pequeños Animales (WSAVA) o la Federación de Veterinarios de Europa (FVE), es una excelente manera de conectarse con otros profesionales del sector. Estas asociaciones organizan conferencias, seminarios y eventos de networking que brindan oportunidades para aprender y establecer contactos valiosos.

  • Asistir a Conferencias y Seminarios:

    Las conferencias y seminarios son plataformas ideales para conocer a otros veterinarios y expertos en el campo. Eventos como el Congreso Mundial de Veterinaria o ferias locales son excelentes oportunidades para interactuar con otros profesionales, asistir a presentaciones sobre los últimos avances y participar en talleres prácticos.

  • Uso de Redes Sociales Profesionales:

    Las redes sociales profesionales como LinkedIn pueden ser herramientas poderosas para el networking. Crear un perfil profesional, unirse a grupos relacionados con la veterinaria y participar en discusiones puede ayudar a establecer conexiones con colegas de todo el mundo. Además, plataformas específicas para veterinarios, como VIN (Veterinary Information Network), proporcionan espacios para discutir casos, compartir recursos y colaborar en investigaciones.

  • Colaboración en Proyectos y Publicaciones:

    Trabajar en proyectos conjuntos, como investigaciones científicas o artículos para revistas especializadas, no solo enriquece el conocimiento y experiencia profesional, sino que también fortalece las relaciones con otros profesionales del campo, de la misma especialidad, de otras especialidades o de medicina general. La coautoría en publicaciones y presentaciones en conferencias puede llevar a colaboraciones duraderas y fructíferas.

  • Participación en Actividades Locales y Voluntariado

    Involucrarse en actividades locales, como campañas de bienestar animal, programas de esterilización y vacunación, o educación comunitaria, puede ampliar la red de contactos y ofrecer oportunidades para colaborar con otros profesionales y organizaciones. El voluntariado no solo beneficia a la comunidad, sino que también proporciona experiencias valiosas y fortalece las relaciones profesionales.

Dos veterinarios haciendo networking mientras ven un perro Hay muchas ocasiones y lugares donde hacer networking, por eso busca cualquier ocasión para conocer profesionales y especialistas que te complementen y ayuden a crecer en tu carrera veterinaria

Networking y la Innovación en la Medicina Veterinaria

El networking no solo beneficia a los individuos, sino que también impulsa la innovación en la medicina veterinaria. A través del intercambio de ideas y experiencias, los veterinarios pueden desarrollar nuevos enfoques para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. Las colaboraciones entre clínicas, universidades y empresas médicas o farmacéuticas pueden llevar a avances significativos en la tecnología y la práctica veterinaria.

Por ejemplo, las redes de investigación colaborativa pueden facilitar estudios que proporcionen datos más firmes y aplicables a una población más amplia de pacientes. Además, las asociaciones con empresas de tecnología pueden llevar al desarrollo de herramientas diagnósticas avanzadas, aplicaciones de monitoreo de salud animal y tratamientos innovadores.

Dificultades al hacer Networking y Cómo Superarlas

Aunque el networking ofrece numerosos beneficios, también presenta algunas dificultades. Algunos veterinarios pueden sentirse incómodos, inseguros o tímidos al acercarse a otros profesionales o al participar en eventos de networking. Aquí hay algunas estrategias para superar estos desafíos:

  • Preparación y Planificación:

    Antes de asistir a un evento de networking, investiga quiénes asistirán y planifica a quién te gustaría conocer. Prepara y practica tu saludo, lo que quieres plantear y las preguntas que quieres hacerles para facilitar el comienzo de las conversaciones y hacer que te sientas con más seguridad.

  • Práctica de Habilidades de Comunicación

    Practicar habilidades de comunicación efectiva, como escuchar activamente, hacer preguntas abiertas y presentar de manera concisa su experiencia y objetivos, puede mejorar la confianza en situaciones de networking. Hay muchos canales de YouTube que enseñan habilidades de comunicación y cómo hablar en público si fuese necesario.

  • Buscar Oportunidades de Networking Online:

    Si todavía te cuesta asistir a eventos en persona por timidez o por cualquier otro motivo, comienza con el networking en línea. Las redes sociales profesionales y los foros en línea proporcionan un entorno más controlado y seguro para iniciar contactos y construir relaciones entre profesionales.

  • Construir Relaciones a Largo Plazo

    El networking no se trata solo de hacer conexiones rápidas, sino de construir relaciones a largo plazo basadas en la confianza y el respeto mutuo. Mantenerte en contacto regular con tus contactos, ofrecer ayuda y colaborar en proyectos puede fortalecer estas relaciones con el tiempo. De esta forma, siempre contarás con colegas y especialistas de confianza que te ayudarán con tus pacientes.

Hacer networking en el campo de la medicina veterinaria ayuda mucho en tu carrera profesional

En la profesión veterinaria, el networking es una herramienta importante para el desarrollo profesional, la mejora de habilidades veterinarias y la promoción de la innovación y la colaboración. A través de una red sólida de contactos, los veterinarios pueden acceder a nuevas oportunidades, mantenerse actualizados con los últimos avances y contribuir de manera significativa a la mejora del bienestar animal. Aunque puede presentar dificultades, con la preparación y las estrategias adecuadas, el networking veterinario puede ser una experiencia enriquecedora y beneficiosa para cualquier profesional del campo de la medicina veterinaria.

¿Te resultó útil este artículo?

También te puede interesar
Imagen relacionada

Las 10 cosas que nunca debes hacer para que tu clínica veterinaria no fracase

Imagen relacionada

Cómo manejar clientes conflictivos o insatisfechos en una clínica veterinaria

Imagen relacionada

Los principales problemas con clientes y motivos de insatisfacción en clínicas veterinarias

Imagen relacionada

Cómo hacer inbound marketing para atraer clientes potenciales a tu clínica veterinaria

Imagen relacionada

Qué es lo que más valoran los clientes de las clínicas veterinarias

Imagen relacionada

La dificultad de contratar veterinarios: retos y soluciones para empresarios de clínicas veterinarias

Imagen relacionada

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Profesión Veterinaria: Oportunidades para la profesión veterinaria

Imagen relacionada

¿Tu empresa no funciona? Descubre qué ayuda necesitas: Consultoría, Asesoría o Gestoría

Imagen relacionada

¿Qué hacer con la competencia en veterinaria? Las otras clínicas veterinarias no son competencia, juntos nos ayudamos a crecer

Imagen relacionada

Las 4P del Marketing, su evolución hacia las 4E y cómo aplicarlas en la Clínica Veterinaria

Imagen relacionada

Estrategia de Marketing Online: Cuándo Pasar de SEM a SEO

Imagen relacionada

¿Qué son los KPIs y por qué son esenciales para tu clínica veterinaria?

Imagen relacionada

El Método SMART: Qué es el método SMART y cómo aplicarlo a una clínica veterinaria

Imagen relacionada

Veterinarios Especialistas en la Clínica Veterinaria: ¿Cuáles Son Necesarios y Cuáles Pueden Externalizarse?

Imagen relacionada

Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) y su Aplicación en Clínicas Veterinarias

Imagen relacionada

Presupuesto Necesario para Abrir una Clínica Veterinaria en España

Imagen relacionada

Cómo Ganar Clientes con Newsletter o Email Marketing para una Clínica Veterinaria

Imagen relacionada

¿Qué estrategia de marketing es la mejor para empezar tu negocio?

Imagen relacionada

Aplicando 'Padre Rico, Padre Pobre' de Robert Kiyosaki al Negocio de las Clínicas Veterinarias

Imagen relacionada

¿Qué aparatos necesita una clínica veterinaria como mínimo para funcionar?

Imagen relacionada

Cómo atraer clientes para una Clínica Veterinaria recién abierta

Imagen relacionada

¿Qué impuestos pagan las Clínicas Veterinarias en España?

Imagen relacionada

Guía paso a paso sobre cómo Abrir una Clínica Veterinaria en España

Imagen relacionada

¿Cuáles son los congresos y ferias más importantes de veterinaria en España?

Icono de WhatsApp

Conócenos mejor viendo nuestras redes sociales

VetStrategies Consulting usa cookies

Las cookies de VetStrategies Consulting recopilan información para mejorar tu experiencia de navegación, hacer un seguimiento de las estadísticas de la página web y mostrarte contenidos de tu interés. De acuerdo con los requisitos de la política de privacidad de la Ley de Protección de Datos y de Google, garantizamos la transparencia y el control de sus datos.

Haz click en el botón de "Aceptar las cookies seleccionadas" para dar tu consentimiento para usar estas cookies para los fines descritos. Puedes utilizar las casillas de verificación para dar tu consentimiento a las cookies que prefieras, para eso selecciona los fines que aceptas y pulsa en Aceptar. Puedes retirar o cambiar tu consentimiento en cualquier momento. Las cookies que usa esta página web pueden clasificarse en:

Cookies necesarias

Permiten que se pueda navegar con normalidad en el sitio web, activando funciones básicas como navegación de páginas y acceso a la sucripción. Sin estas cookies, el sitio no podría funcionar correctamente ni podrías suscribirte

Cookies funcionales

Ofrecen una mejor experiencia de nuestro sitio web y guardan datos como el país desde donde entras a la página web

Cookies estadísticas

Contabilizan las visitas de cada página para ayudar a mejorar el desarrollo de la página web

Cookies de marketing

Ofrecen productos y promociones interesantes para ti, entre las que se encuentran cursos y otros productos relacionados con la medicina veterinaria

Obtén más información sobre las cookies de VetStrategies Consulting en los enlaces a Política de privacidad y a Política de cookies.

Ver tabla de todas las cookies de VetStrategies Consulting
Nombre de Cookie Tipo Web de origen Duración Descripción
PHPSESSID Necesaria Sitio web local (PHP) Hasta el cierre del navegador Identificador de sesión único para mantener la sesión del usuario en el servidor
__stripe_mid Necesaria Stripe 1 año Utilizada por Stripe para procesar pagos y recordar al usuario y su dispositivo entre visitas
__stripe_sid Necesaria Stripe 30 minutos Utilizada por Stripe para recordar la sesión del usuario durante un proceso de pago
session-id Necesaria Amazon Afiliados 2 años Identifica a un usuario para asociarle la compra de productos durante la sesión de afiliados
_gads Marketing Google AdSense 2 años Utilizada para mostrar publicidad basada en intereses a través de la retargetización con Google Ads
_gid Estadística Google Analytics 24 horas Usada para distinguir a los usuarios en Google Analytics
_ga Estadística Google Analytics 2 años Utilizada para calcular datos de visitantes, sesión, campaña y seguimiento del uso del sitio
NID Funcional Google 6 meses Almacena preferencias y otra información, como el idioma preferido y cuántos resultados de búsqueda prefiere que se muestren por página (por ejemplo, Google Search Console)
valoresPago Funcional Propia Hasta finalizar el pago Guarda los servicios a los que el usuario se está suscribiendo (por ejemplo nivel, modalidad y código de usuario)
RecordarSesion Funcional Propia 9 meses (todo el curso) Si el usuario lo indica, esta cookie recuerda la sesión del usuario para que no tenga que volver a escribir email y contraseña cada vez que inicia sesión
CookiesUser Funcional Propia 1 año Recuerda los tipos de cookies aceptadas por el usuario