El networking, o la creación y mantenimiento de una red de contactos profesionales, es una práctica esencial en cualquier campo, y la medicina veterinaria no es una excepción. En la profesión veterinaria, el networking puede abrir puertas a nuevas oportunidades, sobre todo si contactas con especialistas en disciplinas concretas, fomentar el desarrollo profesional y personal, y contribuir a la mejora de la práctica veterinaria en general. En este artículo, exploraremos por qué es crucial hacer networking en la profesión veterinaria y cómo puede beneficiarte en tu carrera profesional.
El networking se refiere al proceso de establecer y desarrollar relaciones profesionales con otras personas en el mismo campo o en campos relacionados. Para los veterinarios, el networking no solo implica conectar con otros veterinarios, sino también con profesionales de la salud animal, proveedores de servicios, investigadores, educadores y otros stakeholders del sector.
El networking o conseguir contactos para complementar tu campo o tus servicios en tu clínica u hospital, se puede hacer en cualquier momento en lugar pero hay eventos que reúnen a todos los profesionales de la medicina veterinaria y son lugares perfectos donde conocer gente y hacer contactos profesionales.
Se trata de eventos, conferencias, redes sociales, y asociaciones profesionales entre otros lugares donde los veterinarios pueden construir una red sólida que les permita acceder a una amplia gama de recursos y oportunidades.
El campo de la medicina veterinaria está en constante evolución. Nuevos tratamientos, tecnologías y enfoques de cuidado animal se investigan y desarrollan continuamente. A través del networking, los veterinarios pueden mantenerse al día con los últimos avances en su campo o contar con los servicios de otros profesionales que complementen sus puntos débiles o servicios que normalmente no ofrece en su clínica.
Asistir a conferencias, seminarios y talleres ofrece la oportunidad de aprender de expertos y colegas, compartir conocimientos y discutir casos clínicos. Además, estas interacciones pueden inspirar nuevas ideas y enfoques que pueden mejorar la práctica clínica y el cuidado animal.
Una red profesional bien establecida puede abrir puertas a nuevas oportunidades de empleo y desarrollo de carrera, adquiriendo nuevas habilidades o nuevos contactos. Las recomendaciones y referencias de colegas son a menudo clave para asegurar posiciones en clínicas veterinarias, hospitales, universidades y organizaciones de investigación. Además, el networking puede llevar a oportunidades de colaboración en proyectos de investigación, publicaciones académicas, y presentaciones en conferencias, lo que puede enriquecer el currículo y mejorar la reputación profesional, poniendo tu nombre o el nombre de tu clínica en el top de la veterinaria.
Los veterinarios que están comenzando sus carreras pueden beneficiarse enormemente del apoyo y la guía de mentores experimentados. El networking facilita la creación de relaciones de mentoría sobre temas médicos y tratamientos, donde los veterinarios con más experiencia pueden ofrecer consejos, compartir sus experiencias y proporcionar orientación sobre el desarrollo de carrera. Estas relaciones pueden ser fundamentales para navegar desafíos profesionales y tomar mejores decisiones sobre el futuro.
Participar activamente en el networking requiere y fomenta habilidades de comunicación efectiva. Hablar en conferencias, participar en debates y colaborar en proyectos conjuntos puede mejorar las habilidades interpersonales y de presentación. Además, a medida que los veterinarios se involucran en roles de liderazgo en asociaciones profesionales o grupos de interés, pueden desarrollar habilidades de gestión y liderazgo que son valiosas en cualquier etapa de la carrera para dirigir cualquier clínica o incluso supervisar hospitales.
Unirse a asociaciones profesionales, como la Asociación Mundial de Veterinarios Pequeños Animales (WSAVA) o la Federación de Veterinarios de Europa (FVE), es una excelente manera de conectarse con otros profesionales del sector. Estas asociaciones organizan conferencias, seminarios y eventos de networking que brindan oportunidades para aprender y establecer contactos valiosos.
Las conferencias y seminarios son plataformas ideales para conocer a otros veterinarios y expertos en el campo. Eventos como el Congreso Mundial de Veterinaria o ferias locales son excelentes oportunidades para interactuar con otros profesionales, asistir a presentaciones sobre los últimos avances y participar en talleres prácticos.
Las redes sociales profesionales como LinkedIn pueden ser herramientas poderosas para el networking. Crear un perfil profesional, unirse a grupos relacionados con la veterinaria y participar en discusiones puede ayudar a establecer conexiones con colegas de todo el mundo. Además, plataformas específicas para veterinarios, como VIN (Veterinary Information Network), proporcionan espacios para discutir casos, compartir recursos y colaborar en investigaciones.
Trabajar en proyectos conjuntos, como investigaciones científicas o artículos para revistas especializadas, no solo enriquece el conocimiento y experiencia profesional, sino que también fortalece las relaciones con otros profesionales del campo, de la misma especialidad, de otras especialidades o de medicina general. La coautoría en publicaciones y presentaciones en conferencias puede llevar a colaboraciones duraderas y fructíferas.
Involucrarse en actividades locales, como campañas de bienestar animal, programas de esterilización y vacunación, o educación comunitaria, puede ampliar la red de contactos y ofrecer oportunidades para colaborar con otros profesionales y organizaciones. El voluntariado no solo beneficia a la comunidad, sino que también proporciona experiencias valiosas y fortalece las relaciones profesionales.
El networking no solo beneficia a los individuos, sino que también impulsa la innovación en la medicina veterinaria. A través del intercambio de ideas y experiencias, los veterinarios pueden desarrollar nuevos enfoques para el diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades. Las colaboraciones entre clínicas, universidades y empresas médicas o farmacéuticas pueden llevar a avances significativos en la tecnología y la práctica veterinaria.
Por ejemplo, las redes de investigación colaborativa pueden facilitar estudios que proporcionen datos más firmes y aplicables a una población más amplia de pacientes. Además, las asociaciones con empresas de tecnología pueden llevar al desarrollo de herramientas diagnósticas avanzadas, aplicaciones de monitoreo de salud animal y tratamientos innovadores.
Aunque el networking ofrece numerosos beneficios, también presenta algunas dificultades. Algunos veterinarios pueden sentirse incómodos, inseguros o tímidos al acercarse a otros profesionales o al participar en eventos de networking. Aquí hay algunas estrategias para superar estos desafíos:
Antes de asistir a un evento de networking, investiga quiénes asistirán y planifica a quién te gustaría conocer. Prepara y practica tu saludo, lo que quieres plantear y las preguntas que quieres hacerles para facilitar el comienzo de las conversaciones y hacer que te sientas con más seguridad.
Practicar habilidades de comunicación efectiva, como escuchar activamente, hacer preguntas abiertas y presentar de manera concisa su experiencia y objetivos, puede mejorar la confianza en situaciones de networking. Hay muchos canales de YouTube que enseñan habilidades de comunicación y cómo hablar en público si fuese necesario.
Si todavía te cuesta asistir a eventos en persona por timidez o por cualquier otro motivo, comienza con el networking en línea. Las redes sociales profesionales y los foros en línea proporcionan un entorno más controlado y seguro para iniciar contactos y construir relaciones entre profesionales.
El networking no se trata solo de hacer conexiones rápidas, sino de construir relaciones a largo plazo basadas en la confianza y el respeto mutuo. Mantenerte en contacto regular con tus contactos, ofrecer ayuda y colaborar en proyectos puede fortalecer estas relaciones con el tiempo. De esta forma, siempre contarás con colegas y especialistas de confianza que te ayudarán con tus pacientes.
En la profesión veterinaria, el networking es una herramienta importante para el desarrollo profesional, la mejora de habilidades veterinarias y la promoción de la innovación y la colaboración. A través de una red sólida de contactos, los veterinarios pueden acceder a nuevas oportunidades, mantenerse actualizados con los últimos avances y contribuir de manera significativa a la mejora del bienestar animal. Aunque puede presentar dificultades, con la preparación y las estrategias adecuadas, el networking veterinario puede ser una experiencia enriquecedora y beneficiosa para cualquier profesional del campo de la medicina veterinaria.
¿Te resultó útil este artículo?