Logo de VetStrategies Consulting
Casa con candado para acceder al área de cliente
🞫
⮜ Volver a Blogs

Presupuesto Necesario para Abrir una Clínica Veterinaria en España

Imagen del blog
Rafael Antonio Gutiérrez Lerma
Domingo, 4 agosto 2024
🞨

¿Te está pareciendo útil este artículo?
Entonces, ¡suscríbete a la newsletter y recibe más contenidos de valor para clínicas y hospitales veterinarios!

Además, ¡al suscribirte tendrás un regalo exclusivo en tu e-mail!
El eBook Las 5 Reglas de Oro para que tu Clínica Veterinaria Triunfe

¿Cuánto dinero necesito de presupuesto para abrir una clínica veterinaria?

Abrir una clínica veterinaria es un acontecimiento emocionante y lleno de ilusión. Primero, necesita una planificación cuidadosa y una comprensión clara de los costos implicados para calcular el presupuesto medio necesario para abrir una clínica veterinaria, considerando diversos factores como adquirir el local, el equipamiento, los impuestos, los salarios y otros gastos esenciales. Además, como emprendedor/a, puedes aprender a hacer tu propio presupuesto para calcular los costos específicos de su proyecto.

Gastos para empezar una Clínica Veterinaria

Adquisición o Alquiler del Local

El costo del local puede variar significativamente según la ubicación y el tamaño.

  • Alquiler mensual: Entre 1.000 y 3.000 euros dependiendo de la ciudad y el barrio, dependiendo del precio del metro cuadrado de la zona y del valor del local según cuánta gente pasa por delante.
  • Compra del local: Entre 100.000 y 300.000 euros, dependiendo de la ubicación y el tamaño, dependiendo de los mismos factores que el alquiler.

Renovación y Adaptación del Local

Para adaptar el local a las necesidades específicas de una clínica veterinaria, es necesario considerar:

  • Renovación y adaptación: Entre 10.000 y 50.000 euros para obras de adecuación, instalación de sistemas de ventilación, electricidad, tuberías de agua, contenedores de desechos biológicos etcétera.
  • Mobiliario no relacionado con la veterinaria: Entre 5.000 y 10.000 euros para muebles de recepción, salas de espera, oficinas, etc.

Equipamiento Médico y Tecnológico

El equipamiento médico y tecnológico es la inversión más importante para el funcionamiento de la clínica:

  • Equipos básicos: Entre 20.000 y 50.000 euros para mesas de examen, equipos de diagnóstico, máquinas de rayos X, etcétera. No hace falta que tengas todo el equipamiento ya que puedes externalizar algunos servicios médicos. En este enlace puedes ver cuáles son los aparatos y equipamiento básico y mínimo que debe tener una clínica veterinaria.
  • Equipos avanzados: Entre 10.000 y 30.000 euros para ecógrafos, equipos de anestesia, quirófanos, etc.
  • Software de gestión: Entre 1.000 y 5.000 euros para programas de gestión de pacientes y citas.

Licencias y Permisos

Obtener las licencias y permisos necesarios para operar una clínica veterinaria. Normalmente se obtienen en el Ayuntamiento:

  • Licencias y permisos: Entre 1.000 y 3.000 euros, dependiendo de los requisitos locales. Cada región tiene sus propias instituciones y puede necesitar licencias diferentes y tener precios distintos, por eso debes preguntar en el Ayuntamiento cómo son en tu región.

Impuestos y Seguros

Es esencial considerar los costos de impuestos y seguros. La Agencia Tributaria y las oficinas de Hacienda se encargan de esta parte:

  • Impuestos iniciales: Entre 500 y 2.000 euros para impuestos de apertura.
  • Seguro de responsabilidad civil: Entre 500 y 2.000 euros anuales.

Salarios y Costos de Personal

El personal es fundamental para el funcionamiento de la clínica. Esta parte debes hacerla en la oficina de la Seguridad Social, ya sea en persona o por internet:

  • Salario de veterinarios: Entre 2.500 y 6.000 euros brutos mensuales por veterinario.
  • Salario de asistentes y personal administrativo: Entre 2.200 y 3.000 euros brutos mensuales por empleado.
  • Total anual para personal: Aproximadamente entre 90.000 y 432.000 euros al año, considerando un equipo pequeño de 3-4 personas.

Marketing y Publicidad

Promocionar la clínica es crucial para atraer clientes. Puedes hacerlo por ti mismo/a o contratar los servicios de una consultoría o asesoría para hacerlo por ti y olvidarte de esta parte:

  • Marketing inicial: Entre 200 y 1.000 euros para campañas iniciales, creación de un sitio web, etcétera.
  • Publicidad continua: Entre 50 y 6.000 euros mensuales para mantener campañas publicitarias, dependiendo de si haces publicidad en internet o en medios como la televisión o la radio.

Costos Operativos

Los costos operativos son gastos recurrentes que se pagan todos los meses o una vez al año y deben considerarse en el presupuesto:

  • Suministros médicos: Entre 500 y 2.000 euros mensuales.
  • Servicios públicos (agua, electricidad, internet): Entre 300 y 1.000 euros mensuales.
  • Gastos generales (gestoría, consultoría, asesoría, papelería, limpieza, etc.): Entre 200 y 500 euros mensuales.

Fondo de Emergencia y flujo de caja

Es prudente tener un fondo de emergencia y de flujo de caja para cubrir gastos imprevistos:

  • Fondo de emergencia y flujo de caja: Entre 5.000 y 10.000 euros.

Presupuesto Aproximado Total

Sumando los diferentes elementos por separado, el presupuesto aproximado de cada elemento para abrir una clínica veterinaria puede ser:

  • Alquiler y renovación del local: 15.000 - 60.000 euros.
  • Equipamiento médico y tecnológico: 31.000 - 85.000 euros.
  • Licencias y permisos: 1.000 - 3.000 euros.
  • Impuestos y seguros: 1.000 - 4.000 euros.
  • Salarios y costos de personal (anuales): 90.000 - 432.000 euros.
  • Marketing y publicidad (anuales): 250 – 7.000 euros.
  • Costos operativos (anuales): 1.000 - 3.500 euros.
  • Fondo de emergencia: 5.000 - 10.000 euros.

Sumando el total final de los diferentes elementos, el presupuesto aproximado total para abrir una clínica veterinaria puede ser:

  • Costo total mínimo: 144.250 euros.
  • Costo total máximo: 604.500 euros.
Un veterinaria contando dinero en billetes Antes de abrir una clínica veterinaria, asegúrate de tener todo este dinero o conseguirlo a través de un crédito, préstamo o crowdlending

Cómo Hacer un Presupuesto para abrir una clínica veterinaria

Para hacer un presupuesto personalizado, sigue estos pasos:

  1. Investigación Inicial: Investiga los costos específicos en tu área para cada uno de los elementos mencionados anteriormente.
  2. Lista de Necesidades: Haz una lista detallada de todo lo que necesitas para abrir y operar la clínica. Es posible que no necesites todos los elementos mencionados.
  3. Cotizaciones y Proveedores: Obtén cotizaciones de múltiples proveedores para el equipamiento, renovaciones, software, etcétera.
  4. Plan Financiero: Crea un plan financiero que incluya los costos iniciales y operativos por al menos un año.
  5. Estimación de Ingresos: Proyecta tus ingresos mensuales basándote en estudios de mercado y la demanda de servicios veterinarios en tu área. Al principio solo es una estimación porque, hasta que no haya clientes, no se puede medir cuánto éxito tiene la clínica.
  6. Ajustes y Fondos Adicionales: Ajusta tu presupuesto según sea necesario y asegúrate de tener un fondo de emergencia y flujo de caja para tener liquidez para afrontar pagos, incluso pagos imprevistos.
  7. Revisión y Actualización: Revisa y actualiza tu presupuesto regularmente para reflejar cambios en los costos y las condiciones del mercado.

Recomendación de Servicios de Consultoría

Abrir una clínica veterinaria requiere una planificación meticulosa y una gestión bien pensada de los recursos financieros. Para facilitar este proceso y asegurarte de que no pasas por alto ningún detalle importante, y poder enfocarte en lo que realmente es la profesión veterinaria, es decir, cuidar de los animales, muchas veces lo más recomendable es contratar los servicios de una consultoría y asesoría, si el presupuesto lo permite o si los servicios tienen precios asequibles.

Esto te ayudará a organizar y recordar todos los aspectos fiscales y administrativos necesarios para el éxito de tu clínica.

¿Te resultó útil este artículo?

También te puede interesar
Imagen relacionada

Las 10 cosas que nunca debes hacer para que tu clínica veterinaria no fracase

Imagen relacionada

Cómo manejar clientes conflictivos o insatisfechos en una clínica veterinaria

Imagen relacionada

Los principales problemas con clientes y motivos de insatisfacción en clínicas veterinarias

Imagen relacionada

Cómo hacer inbound marketing para atraer clientes potenciales a tu clínica veterinaria

Imagen relacionada

Qué es lo que más valoran los clientes de las clínicas veterinarias

Imagen relacionada

La dificultad de contratar veterinarios: retos y soluciones para empresarios de clínicas veterinarias

Imagen relacionada

El Impacto de la Inteligencia Artificial en la Profesión Veterinaria: Oportunidades para la profesión veterinaria

Imagen relacionada

¿Tu empresa no funciona? Descubre qué ayuda necesitas: Consultoría, Asesoría o Gestoría

Imagen relacionada

¿Qué hacer con la competencia en veterinaria? Las otras clínicas veterinarias no son competencia, juntos nos ayudamos a crecer

Imagen relacionada

Las 4P del Marketing, su evolución hacia las 4E y cómo aplicarlas en la Clínica Veterinaria

Imagen relacionada

Estrategia de Marketing Online: Cuándo Pasar de SEM a SEO

Imagen relacionada

¿Qué son los KPIs y por qué son esenciales para tu clínica veterinaria?

Imagen relacionada

El Método SMART: Qué es el método SMART y cómo aplicarlo a una clínica veterinaria

Imagen relacionada

Veterinarios Especialistas en la Clínica Veterinaria: ¿Cuáles Son Necesarios y Cuáles Pueden Externalizarse?

Imagen relacionada

Ley Orgánica de Protección de Datos y Garantía de Derechos Digitales (LOPDGDD) y su Aplicación en Clínicas Veterinarias

Imagen relacionada

Cómo Ganar Clientes con Newsletter o Email Marketing para una Clínica Veterinaria

Imagen relacionada

¿Qué estrategia de marketing es la mejor para empezar tu negocio?

Imagen relacionada

Aplicando 'Padre Rico, Padre Pobre' de Robert Kiyosaki al Negocio de las Clínicas Veterinarias

Imagen relacionada

¿Qué aparatos necesita una clínica veterinaria como mínimo para funcionar?

Imagen relacionada

Cómo atraer clientes para una Clínica Veterinaria recién abierta

Imagen relacionada

¿Qué impuestos pagan las Clínicas Veterinarias en España?

Imagen relacionada

Guía paso a paso sobre cómo Abrir una Clínica Veterinaria en España

Imagen relacionada

¿Por qué es importante hacer networking en la profesión veterinaria?

Imagen relacionada

¿Cuáles son los congresos y ferias más importantes de veterinaria en España?

Icono de WhatsApp

Conócenos mejor viendo nuestras redes sociales

VetStrategies Consulting usa cookies

Las cookies de VetStrategies Consulting recopilan información para mejorar tu experiencia de navegación, hacer un seguimiento de las estadísticas de la página web y mostrarte contenidos de tu interés. De acuerdo con los requisitos de la política de privacidad de la Ley de Protección de Datos y de Google, garantizamos la transparencia y el control de sus datos.

Haz click en el botón de "Aceptar las cookies seleccionadas" para dar tu consentimiento para usar estas cookies para los fines descritos. Puedes utilizar las casillas de verificación para dar tu consentimiento a las cookies que prefieras, para eso selecciona los fines que aceptas y pulsa en Aceptar. Puedes retirar o cambiar tu consentimiento en cualquier momento. Las cookies que usa esta página web pueden clasificarse en:

Cookies necesarias

Permiten que se pueda navegar con normalidad en el sitio web, activando funciones básicas como navegación de páginas y acceso a la sucripción. Sin estas cookies, el sitio no podría funcionar correctamente ni podrías suscribirte

Cookies funcionales

Ofrecen una mejor experiencia de nuestro sitio web y guardan datos como el país desde donde entras a la página web

Cookies estadísticas

Contabilizan las visitas de cada página para ayudar a mejorar el desarrollo de la página web

Cookies de marketing

Ofrecen productos y promociones interesantes para ti, entre las que se encuentran cursos y otros productos relacionados con la medicina veterinaria

Obtén más información sobre las cookies de VetStrategies Consulting en los enlaces a Política de privacidad y a Política de cookies.

Ver tabla de todas las cookies de VetStrategies Consulting
Nombre de Cookie Tipo Web de origen Duración Descripción
PHPSESSID Necesaria Sitio web local (PHP) Hasta el cierre del navegador Identificador de sesión único para mantener la sesión del usuario en el servidor
__stripe_mid Necesaria Stripe 1 año Utilizada por Stripe para procesar pagos y recordar al usuario y su dispositivo entre visitas
__stripe_sid Necesaria Stripe 30 minutos Utilizada por Stripe para recordar la sesión del usuario durante un proceso de pago
session-id Necesaria Amazon Afiliados 2 años Identifica a un usuario para asociarle la compra de productos durante la sesión de afiliados
_gads Marketing Google AdSense 2 años Utilizada para mostrar publicidad basada en intereses a través de la retargetización con Google Ads
_gid Estadística Google Analytics 24 horas Usada para distinguir a los usuarios en Google Analytics
_ga Estadística Google Analytics 2 años Utilizada para calcular datos de visitantes, sesión, campaña y seguimiento del uso del sitio
NID Funcional Google 6 meses Almacena preferencias y otra información, como el idioma preferido y cuántos resultados de búsqueda prefiere que se muestren por página (por ejemplo, Google Search Console)
valoresPago Funcional Propia Hasta finalizar el pago Guarda los servicios a los que el usuario se está suscribiendo (por ejemplo nivel, modalidad y código de usuario)
RecordarSesion Funcional Propia 9 meses (todo el curso) Si el usuario lo indica, esta cookie recuerda la sesión del usuario para que no tenga que volver a escribir email y contraseña cada vez que inicia sesión
CookiesUser Funcional Propia 1 año Recuerda los tipos de cookies aceptadas por el usuario