Cuando se inaugura una clínica veterinaria, cuando un grupo de veterinarios están comenzando la aventura de abrir una clínica veterinaria, deben poder funcionar de forma autónoma y contar con una serie de herramientas y aparatos básicos mínimos que permitan ofrecer un servicio a sus pacientes.
Entre todos los aparatos médicos, hay unos mínimos que se espera que una clínica tenga para poder funcionar normalmente de manera eficiente y profesional.
Estos aparatos y herramientas que todas las clínicas veterinarias deberían tener al abrir son:
Estetoscopio
El estetoscopio es fundamental para auscultar a los animales y evaluar su estado de salud. Permite escuchar los sonidos cardíacos y pulmonares, ayudando en el diagnóstico de enfermedades respiratorias y cardíacas.
Precio medio: 40-150€
Termómetro Digital
Es imprescindible para medir la temperatura corporal de los animales, un indicador clave de su estado de salud. Los termómetros digitales son más rápidos y precisos que otros tipos de termómetros, además no necesitan estar en contacto directo con el animal y la medición es muy rápida, facilitando la detección de fiebre u otras anomalías sin molestias para el animal.
Precio medio: 15-30€
Otoscopio
El otoscopio se utiliza para examinar los oídos de los animales por dentro. Es esencial para detectar infecciones, ácaros y otras afecciones del oído, que pueden ser muy comunes en perros y gatos.
Precio medio: 30-200€
Esfigmomanómetro y Manguitos
Estos aparatos se usan para medir la presión arterial de los animales, especialmente al evaluar es estado del corazón y la presión sanguínea, además de usarse en procedimientos quirúrgicos.
Precio medio: 80-200€
Microscopio
Un microscopio sirve para analizar muestras de sangre, orina, heces y biopsias de tejidos. Ayuda en la identificación de anomalías celulares, patologías anatómicas, encontrar o descartar células tumorales, parásitos, bacterias y otros microorganismos.
Precio medio: 150-400€
Centrifugadora
La centrífuga se utiliza para separar componentes de la sangre y otras muestras, facilitando análisis más detallados.
Precio medio: 150-400€
Kits de Diagnóstico Rápido
Estos kits permiten la detección rápida de enfermedades comunes como parvovirus, leucemia felina, y giardiasis. Son esenciales para diagnósticos inmediatos, lo que harán de tu clínica una clínica rápida, eficaz, y que no depende de terceros, ahorrando el precio del servicio de diagnóstico a otros laboratorios.
Precio medio: 500-1400€
Mesa Quirúrgica
Una mesa quirúrgica ajustable es necesaria para realizar procedimientos quirúrgicos de manera cómoda y eficiente. Debe ser fácil de limpiar y desinfectar.
Precio medio: 300-800€
Kit de Instrumentos Quirúrgicos
Incluye bisturíes, tijeras, pinzas, y suturas. Es importante decir que deben ser instrumentos profesionales y no kits para prácticas de estudiantes de veterinaria. Estos instrumentos son esenciales para cualquier tipo de cirugía, desde procedimientos menores hasta operaciones más complejas. Debes tener varios kits porque, además de necesitar desinfectarlos y esterilizarlos muy bien, algunos instrumentos se desgastan con el uso.
Precio medio: 70-300€
Esterilizador
Un esterilizador, como un autoclave (un autoclave es un esterilizador por vapor, muy extendido en las clínicas por ser rápido, eficaz, no estropea los materiales de los instrumentos quirúrgicos y tiene un precio asequible), es imprescindible para desinfectar los instrumentos quirúrgicos y prevenir infecciones.
Precio medio: 300-1500€
Lámpara Quirúrgica
Proporciona una iluminación adecuada durante las intervenciones quirúrgicas, mejorando la visibilidad y precisión del veterinario.
Precio medio: 300-1200€
Jaulas y Camas Hospitalarias
Es necesario disponer de jaulas para la hospitalización y recuperación de los animales que han tenido que quedarse en observación. Deben ser cómodas y seguras ya que los animales están asustados y tristes, y también deben ser fáciles de limpiar porque pueden tener orines, heces, restos de comida y puede que también haya que desinfectarlas de virus o bacterias.
Precio medio: una jaula individual 50-150€, un módulo de jaulas 1500-3000€
Sistemas de Infusión Intravenosa
Permiten la administración de líquidos y medicamentos por vía intravenosa, crucial en el tratamiento de animales deshidratados o gravemente enfermos. Además de los sistemas de infusión, también hace falta tener suero y medicinas inyectables.
Precio medio: 350-700€
Precio medio del suero veterinario: 5€/litro
Bombas de Infusión
Ayudan a controlar la cantidad de líquidos y medicamentos administrados, garantizando una administración precisa de las medicinas del tratamiento, para no dañar la salud del animal administrando demasiado o no lo suficiente.
Precio medio: 300-600€
Equipos de Ultrasonido
El ultrasonido sirve para examinar los órganos internos y realizar diagnósticos y ecografías prenatales de hembras preñadas. Su ventaja en la medicina veterinaria es que es menos invasivo y más accesible que otras tecnologías de imagen, lo que facilita la exploración de los animales.
Precio medio: 300-700€
Ordenadores y Software de Gestión
Para llevar un registro organizado de las citas, historiales médicos, facturación y gestión de inventarios. Un buen software de gestión especializado para clínicas veterinarias (y no una simple hoja de Excel) puede mejorar significativamente la eficiencia de la clínica.
Precio medio del ordenador: 400-700€
Precio medio del software de gestión de clínicas veterinarias: 30-100€/año
Material de Papelería y Oficina
Incluye formularios de consentimiento, fichas de pacientes, etiquetas y todo lo necesario para mantener un registro adecuado y organizado.
Precio medio: 15-30€
Estos son los equipos y herramientas mínimas que una clínica veterinaria debe tener para operar eficientemente e independientemente, sin subcontratar los servicios de otros laboratorios o de especialistas, ahorrando mucho dinero.
Aunque la inversión inicial de todas estas herramientas veterinarias puede ser considerable, contar con estos aparatos básicos es fundamental para ofrecer un servicio de calidad y asegurar el bienestar de los pacientes y te harán ahorrar mucho dinero a medio y largo plazo, un dinero que podrás reinventir en tu propia clínica.
Hay otros equipos más avanzados que pueden ser adquiridos a medida que la clínica crezca, pero en los comienzos de tu aventura empresarial, con estos aparatos esenciales garantizas que puedas atender adecuadamente las necesidades de tus pacientes desde el primer día con más eficacia, rapidez y sin cargarles costes extra porque no necesitas subcontratar a nadie ni usar servicios de terceros veterinarios y especialistas.
Con los precios medios dados en este artículo, el total mínimo que hay que invertir en material veterinaria al abrir una clínica está entre un precio medio mínimo de 4.800€ y un precio medio máximo de 12.310€.
¿Te resultó útil este artículo?