Emprender tu propio negocio es un reto ilusionante y emprender en el sector veterinario es más que emocionante. Este es un sector lleno de oportunidades en un país donde cada vez más familias tienen mascotas. Sin embargo, como cualquier negocio nuevo recién creado, atraer clientes y hacerse un hueco en el mercado requiere una estrategia de marketing bien pensada y sólida.
Hay dos tipos de marketing: el marketing online y el marketing offline. Entre esos dos tipos, el online es el más efectivo para promocionar tu producto y, de todas las estrategias de marketing online, una de las más efectivas para obtener resultados rápidos cuando tu negocio es nuevo y todavía es poco conocido es el llamado Marketing en Motores de Búsqueda (SEM, por la siglas en inglés de Search Engine Marketing). A continuación, exploraremos por qué el SEM es crucial para veterinarios emprendedores, además de analizar cómo puede ayudarte a llegar a tu público objetivo y ganar visibilidad rápidamente.
El SEM (Search Engine Marketing) es una estrategia de marketing digital que implica el uso de anuncios de pago para aparecer en los resultados de búsqueda de los motores como Google y darle más visibilidad a tu producto o servicios. A diferencia del SEO (Search Engine Optimization), que se centra en mejorar el posicionamiento orgánico basándose en la intención de búsqueda de los usuarios pero necesita semanas para empezar a posicionarte, el SEM permite que tu clínica veterinaria gane visibilidad inmediata. EL SEM es más recomendable al empezar un negocio desde cero y quieres tener visibilidad desde el principio.
Visibilidad Inmediata: Una de las mayores ventajas del SEM es la rapidez con la que puede generar tráfico hacia tu sitio web. Tan pronto como configures tu campaña, tus anuncios pueden empezar a aparecer en los resultados de búsqueda, atrayendo a clientes potenciales a la web de tu negocio, personas que buscan los servicios veterinarios o cualquier otro producto que anuncies.
Segmentación del Público Objetivo: El SEM permite una segmentación precisa de tu audiencia para elegir a qué personas se mostrarán los anuncios de tu clínica, según los criterios que elijas, como por ejemplo la ubicación geográfica específica, las horas del día cuando se busca, los intereses, el tipo de mascota y los comportamientos específicos de cada persona. Esto asegura que tu presupuesto de marketing se invierta en alcanzar a las personas más propensas a necesitar tus servicios y productos y no desperdiciar dinero ni tiempo en mostrar tus anuncios a todo el mundo, incluso a personas que no tienen animales ni intención de tenerlos.
Control del Presupuesto: Con el SEM, tienes control total sobre cuánto gastas en publicidad y puedes elegirlo y modificarlo según las necesidades de tu negocio. Puedes establecer un plan de presupuesto diario y ajustar las pujas (cuánto pagas por cada click que hagan en tus anuncios) para optimizar tus gastos. Esto es especialmente útil para emprendedores que necesitan gestionar cuidadosamente sus recursos financieros.
Medición y Optimización en Tiempo Real: Las plataformas de SEM, como Google Ads, ofrecen herramientas detalladas de análisis que te permiten medir el rendimiento de tus anuncios en tiempo real. Puedes ver cuántas personas han visto tus anuncios, cuántas han hecho clic y cuántas han convertido en clientes. El análisis de esta información es muy importante desde el punto de vista empresarial para optimizar, ajustar y mejorar tus campañas de manera continua. Si no tienes claro cómo ver estos datos o cómo interpretarlos, considera tener los servicios de una consultoría o asesoría que lo hagan por ti.
Antes de iniciar una campaña de SEM, debes definir un plan de qué es lo que deseas lograr. Algunos de los objetivos que hay que conseguir son:
Las palabras clave son lo más importante en cualquier campaña de SEM y de SEO. Para conocer las palabras clave o keywords que los usuarios escriben en Google para encontrar servicios como el tuyo, investiga qué términos de búsqueda usan los propietarios de mascotas cuando buscan servicios veterinarios. Herramientas como Google Keyword Planner pueden ayudarte a identificar palabras clave relevantes y su volumen de búsqueda al mes.
Un veterinario/a no tiene por qué saber de palabras clave ni conocer herramientas de búsqueda de palabras para posicionar en buscadores. Un veterinario/a debería poder dedicar todo su tiempo y esfuerzo en cuidar y curar a sus pacientes y no preocuparse por estas tareas. Por eso, no dudes en pedir ayuda a una consultoría o asesoría de confianza que haga estas tareas por ti. Sin embargo, si te interesa el tema empresarial y quieras aprender, puedes aprovechar que hay muchos cursos en Internet y sobre todo en YouTube.
Tus anuncios deben incluir las palabras clave por las que quieren que encuentren tu clínica (por servicio, por producto, por ubicación, por especialidad o lo que tú decidas en cada anuncio concreto), también deben ser claros, atractivos y directos. Incluye lo que conoce como "llamada a la acción (CTA)", que tiene que ser corta, directa y convincente para que invite a los usuarios a realizar la acción, algo como "Reserva una cita hoy"o "Llama ahora para una consulta gratuita". Asegúrate de que tus anuncios reflejen los servicios exclusivos que ofrece tu clínica.
Utiliza las opciones de segmentación de Google Ads para asegurarte de que tus anuncios lleguen a las personas adecuadas y no pierdas dinero ni tiempo en mostrar tus anuncios a personas que no están interesadas. Puedes segmentar por muchos factores, entre los que destacan la ubicación geográfica, datos demográficos, intereses y comportamientos de búsqueda. Por ejemplo, si tu clínica ofrece servicios especiales para gatos, puedes dirigir tus anuncios a personas que han mostrado interés en gatos en sus búsquedas.
Una vez que tu campaña esté en marcha, monitorea su rendimiento de cerca. Esto puedes hacerlo tú o encargárselo a una consultoría o asesoría con servicio de marketing online. Usa las métricas proporcionadas por Google Ads para ver qué anuncios y palabras clave están funcionando mejor. Ajusta tus pujas y presupuesto según sea necesario y prueba diferentes variaciones de anuncios para encontrar los más efectivos. Si ves que una campaña no empieza dando buenos resultados, déjala unos días porque el mismo algoritmo de Google aprende qué tipo de personas responden mejor a tus anuncios para mejorar tus estadísticas. Si pasado un tiempo sigue sin tener los resultados esperados, significa que la segmentación de público no está bien hecha o que el anuncio no convence y deberías hacer cambios.
El SEM es una de las mejores maneras de obtener resultados rápidos para una empresa, pero se puede hacer aún más efectivo si se combina con otras estrategias de marketing a medio y largo plazo, como el SEO, el marketing de contenidos (también llamado Inbound Marketing) y el marketing en redes sociales. ¿Cómo complementar el SEM con las otras estrategias de marketing para obtener resultados todavía mejores? Sigue leyendo para saber cómo combinar el SEM con SEO, marketing de contenidos y marketing de redes sociales.
El SEO es el complemento perfecto para el SEM. Mientras que el SEM te da visibilidad inmediata a cambio de pagar por aparecer en las búsquedas y recibir visitas, el SEO mejora tu presencia en los resultados de búsqueda orgánicos a largo plazo de forma gratuita. Lo que hay que hacer es trabajar el SEO porque, poco a poco, habrá que ir pasando del SEM al SEO cuando tu web tenga la suficiente relevancia y las suficientes visitas para aparecer en las búsquedas por su propia importancia, y dejar de pagar por tener visibilidad. Esto puede tomar varias semanas o unos meses.
Asegúrate de optimizar tu sitio web con contenido relevante y de calidad que responda a las preguntas y necesidades de tus clientes potenciales.
Crear contenido útil y educativo, como artículos de blog, videos y guías, puede atraer a propietarios de mascotas a tu sitio web y establecer tu clínica como una autoridad en el campo veterinario. Este contenido también puede ser utilizado en tus campañas de SEM y redes sociales, por lo que te hace ganar visitas y visibilidad para tu negocio desde muchas plataformas diferentes.
Las redes sociales son una herramienta poderosa para interactuar con los clientes y construir una comunidad alrededor de tu clínica. Elige en qué redes sociales vas a abrir un perfil de tu clínica y publica contenido regularmente, comparte historias de éxito, ofrece consejos de cuidado de mascotas y promueve tus servicios, tanto en texto, imágenes y vídeos cortos. Las redes sociales también pueden ser una excelente plataforma para hacer publicidad del negocio con anuncios pagados dirigidos a una audiencia que has segmentado para llegar a las personas que pueden estar interesadas en tus servicios veterinarios y en los productos que ofreces.
El SEM es una estrategia esencial para veterinarios emprendedores que acaban de abrir su clínica y buscan atraer clientes rápidamente. El SEM permite segmentar tu público objetivo con precisión y asegurarte de ahorrar dinero y tiempo en mostrar los anuncios a personas que realmente quieren usar tus servicios.
Combinar SEM con otras tácticas de marketing digital puede construir una presencia online sólida y sostenible que impulse el crecimiento de tu clínica veterinaria, dando a conocer tu marca y convirtiéndote en una autoridad en el sector.
Recuerda, el éxito en el marketing digital requiere una combinación de estrategias bien planificadas y una optimización continua basada en datos. Si no tienes tiempo, o si no sabes mucho de marketing online (en la carrera de veterinaria no se enseña, por lo que no tienes por qué conocer las plataformas ni las estrategias de marketing) y no estás seguro/a de por dónde empezar, considerar contratar servicios de consultoría y asesoría en marketing porque puede ser una excelente inversión para garantizar que tu clínica veterinaria no solo atraiga clientes, sino que también crezca y prospere a largo plazo.
¿Te resultó útil este artículo?